LA TIA PATY

El fin de semana fui a visitar a mi abuela. Me preparó un congrio, como a mí me gusta. ¿Sabes quién siempre me pregunta por ti? Ni idea. Tu amigo El Pichí. ¿El Cabeza de Pichí? Sí, ese mismo. ¿Y sigue viviendo en el barrio? No, ya no. ¿Y el El Mono?, le pregunté a mi abuela. También se fue. ¿Sabes quién más me ha preguntado por ti? No. La Tía Paty. No la conozco. ¿No te acuerdas de ella? Ni de nombre. Era tu profesora en el Jardín Infantil. Y todavía vive acá. ¿Verdad? Sí, atravesando la avenida. Te quedó suavecito el congrio y las papas con mayo están realmente sabrosas, abuela. ¿Me prestas la sal? Sí, La Tía Paty nunca se fue de acá. Atiende en la panadería. ¿Me alcanzas la panera?
En realidad nunca olvidé a la Tía Paty. En las fotos que conservo, y que aún no he botado, aparece moviendo su pelo largo castaño, flectando sus piernas largas y flacas, abriendo sus ojos grisáceos, mordiéndose sus labios carnosos e intentando ocultar su inolvidable par de tetas detrás de su traje verde. En la escena también aparezco yo, tomado de su mano. Yo era el niño mimado de Paty. Me consentía en todo. Fue mi primer amor. Ella lo sabe. Sí, porque un día se lo confesé. Esa vez sólo se río y me miró con su cara dulzona. En una ocasión la vi irse del Jardín con su novio. Ahí se fue todo al carajo. Tiempo después, en plena adolescencia, le hice el correspondiente homenaje. Una de mis primeras pajas se la dediqué a ella. Con cariño. Con mucho cariño para la Tía Paty.
Oye abuela, pero el pan no va a alcanzar para la once. Acompaña a tu abuelo a comprar entonces. ¿Te ayudo con la bolsa? Ya. El pan de acá es el mejor. No hay otro ni siquiera que se le parezca. Está saliendo con menos sal, eso sí. ¿Verdad? Sí. ¿Y la otra panadería que había antes acá? La compraron los evangélicos. Una lástima. Hola caserito. ¿Quiere calientito el pan? Sí, como siempre. Gracias. ¿Y usted también lo quiere calientito? No, yo vengo con él, le contesté a la gorda del mesón indicándole a mi abuelo. Gracias. ¿Era la Paty? ¿Qué Paty?, respondió mi abuelo. La Tía Paty pues. La de mi Jardín Infantil. La abuela estuvo hablando de ella a la hora de almuerzo ¿Te acuerdas ahora? No. Pero si se supone que ella todavía vive acá y trabaja en la panadería. No sé. Quizás se fue con los canutos. Pero si ella siempre pregunta por mí. No creo. Tu abuela inventa cosas. Ya sabes. Nosotros somos de los pocos vecinos que quedamos en el barrio. Casi todos se fueron.
43 Comments:
hablando de "tias Patys".. ¿te acordai de la tia Paty de "La cafetera voladora"?... ese programa para niños donde salía el Frank Zappa chileno (Florcita Motuda)...
bueno, yo nunca me enamoré de ella, pero si tuve una especie de "romance no convergente" con la hija en mi epoca de colegial...
No se que será ahora de la Tia Paty... creo que ahora trabaja en Canal 13 de productora o algo por el estilo.
mejor que no era ella!
quedarse con el recuerdo, además de haberle dedicado la primera...creo que es más lindo!!
sin darte cuenta, verla quizás hubiera sido una desilusión..
paso
La primera es la que se recuerda con más cariño, por el esfuerzo comprometido y los intentos fallidos que la anteceden. Negro Superstar, has adquirido con maestría la técnica narrativa de intercalar información y diálogos. Mi primera profesora de Kinder también se llama Paty, pero creo que de haber pensado en ella, jamás habría conseguido una erección... con todo respeto, claro. Marraquetas calientes crujientes de barrio, paroxismo del placer.
Te he recordado negro, por tu espíritu retro. Te lo cuento porque adquirí una de las 3mil consolas Atari flashback 2.0, idéntica a la de 1977 y con 40 juegos clásicos. A eso sumémosle que no renunció a la fotografía análoga, ni a los vinilos. El pasado me estimula.
Saludos
errecé
chilesiguesocialista.blogspot.com
PD: nos hacen falta un par de chelas conversadas, debieras ir con tu jermu a casa.
saludos de nuevo
Que post raro, empezaba bien se iba al carajo en dos líneas.
Yo estoy con nefastas, tratá de pensar que la gorda no era "Paty" pero tampoco pienses que tu abuela está chocha y desvaría, así que lo que tenés que hacer es no pensar =P
Saludos,
>> a l e x i s
la tía patricia se comió al buzón como si fuera una marraqueta crujiente.
una duda: qué tienen de nefastas?
yo las veo muy bien.
Yo me metí al liceo que voy
porque quería estudiar párvulo
ahora ya dí todas la pruebas que tenía que dar
y las disertaciones
y trabajos
y todo!!!!
y me di cuenta que ya no quiero estudiar eso
y que me quiero ir a un liceo científico humanista
en mi casa me querían matar
pero me dió la weá y ya!!
que loko?
Dos años esperando el gran día...donde me dicen..usted quedó en párvulo!!
y ya no me importa para nada
:S
Me quedé con la duda, ¿era o no era?, ¿hay que hacerle caso a tu abuelo o a tu abuela???? Ahhhh????
Besos
RICARDO: ¿El programa Oreja, Pestaña y Ceja? No recuerdo a esa Tía Paty. Sólo me acuerdo de la "mía".
NEFASTAS: Sí. Toda la razón. No quiero más desilusiones, aunque se agradecen los fiascos. Gracias chicas!.
GATOPEDRENSE: ¿Paso? ¿Qué diablos es eso?
CHILESOCIALISTA: Intento mantener el espíritu. No es fácil. Los vinilos no son baratos y las diapos tampoco. Pero seguiré luchando. No estaría mal unas chelas. Toda la razón. Qué excelente lo del Atari. Impresionante. Eso de "maestría" sólo para Parra, Bolaño y compañía limitada. Salud.
ALEXIS: ¿Por qué raro? Estoy tratando de no pensar mucho. Hace mal. Ja!
CHUECO: Gracias por tu comentario. La idea es que cruja.
PUTA DE PLÁSTIKO: Excelente tu comentario. ¿Una futura Tía Paty? ¿Qué harás?
FLOR: No sé si realmente era. Yo creo que sí. Mis abuelos están enloqueciendo. Los dos.
No sé bien el motivo, pero me parece raro. Igual NUNCA pienses mucho que realmente hace mal.
Saludos,
>> a l e x i s
Y bueno... suele suceder.. mejor quedarse con el recuerdo del primer amor sin las antiparras que nos da la edad... tu Tía Patty era inalcanzable a tus 5 años, por ella y por tí, mejor quedarse con esa idea... cariños
Mi amigo, es curioso yo tambien en el jardin tuve una tìa paty, que hasta el dia de hoy se acuerda de mi.
Con respecto a tus comentarios, estoy completo en acuerdo, cuando escribe el post y mi libro al respecto, escuchaba cada letra de esa canciòn, tanta injusticia tanta historia mentirosa...solo la verdad nos iluminara.
un fuerte abrazo.
Hola!!!
Gracias por pasar por mi blog... uuu y no le dijiste de frentón "Tía Paty?" xDDD yo típico que lo hago y no es, y me pongo roja jajajajja pero al final salgo de la duda :)
qué rico que tengas una relación (por lo que se ve) buena con tus abuelos. Es entrete escucharlos... es como una clase de historia orientada a la sociedad... bkn, amo historia xDDD pero historia de la música me está matando a trabajos jajaja vamos Mayra que se puede!!!
un besito para ti
bye!!!
hay personas en la vida que nunca se olvidan...
gracias por pasar por mi blog, volve cuando quieras... me quedo leyendote
Yo recuerdo a una profesora que tenia en octavo que era demasiado rica... pero no la he vuelto a ver mas. Siempre uno tiene recuerdos de personas que marcaron algo en tu mente...
Saludos y muchas suertes.
Que buena onda mano...yo tuve una mi maestra algo asi como la tia Paty...se llamaba Larissa...me encantaba esa mujer y por cierto tambien tuvo su respectivo homenaje jajajaja
Que buen cuento mano como me gusto me identifique mucho con el...hasta me hizo llorar de nostalgia...en serio mano no se ria...
Que buen relato mano...buenisimo...
un saludo mano y un abrazo...nos seguimos leyendo...
A veces es mejor soñar y creer, no intentar saber una verdad menos valiosa que tu ilusión...
Eso es lo malo de verlas 20 0 30 años después, el sueño humedo se va para el carajo en forma de pesadilla, jajaja. El detalle del primer pajazo aunque un poco innecesario le dió el toque maestro al post, jajaja.
Cómplice tu abuelo, así me llevaba con el mío.
Saludos.
Linda la historia y la complicidad que brota del texto con tus abuelos, produce envidia sana.
Saludos.
Si realmente era "tu" tía Patty, debe haber sido desilucionante...
Besos
¡Que linda historia!
Amo a los adolescentes pajeros, asi que ese dato tuyo me encanto jaja.
Ahora... no creo que sea tu Paty, ni idea de por qué digo esto... pero me da la sensacion de que te hubiera dicho algo o a tu abuelo... ¡que se yo!
¡Besotes!
Me gusto. Salio emotivo. Creo que las tias y los profes, pocas veces se olvidan. Mis dos papás son profesores y sé mas o menos lo que es eso, he visto muchas veces como alumnos vuelven al colegio y con cariño los van a saludar.. es cosa de cada uno supongo..
saludos ^^!
ALEXIS: Me pondré a pensar en lo que dices. Salud por eso.
YDALEDALI: Sí, también pienso que es más sano quedarse con la idea original. Ahora yo soy inalcanzable para ella. Ja! Las vueltas de la vida (dicen).
MARIODONOSERRA: Es curioso. Quizás hace algunos años (varios realmente) Paty era un nombre común. Por acá ahora sobran las Karen, Yaqueline, Casandra y otros nombres gringos. Nosotros, los latinoamericanos, siempre mirando al norte. Una lástima.
MAYRA: Siempre se puede. Gracias por tus palabras. Sí, la relación con los abuelos es cómplice. Menos mal. Pese a la diferencia de edad nos unen bastantes cosas. Espero sigas por acá.
LUNA: Gracias a ti por pasar por acá. También te seguiré leyendo. Hay personas que nunca se olvidan. Es verdad. Los olores, especialmente.
CAPITAN: Y a veces esos recuerdos estallan de un día para otro. Nada que hacer. Permanecen en un lugar intangible. Quién sabe.
ZOPILOTE: Me alegro que te haya "tocado". No es fácil, eh? Larissa. Nunca había escuchado es nombre, mano. Me alegro que la historia te haya gustado. Salud!
CLARA: Sí, no hay que matar las ilusiones, aunque duelan.
ANDY: La "pura y santa verdad". Este tipo de cosas suelen irse al carajo. Pero haya que homenajear a "los caídos" de vez en cuando. Te fijaste en un detalle no menor. Simple, pero no menor. Siento lo de tu abuelo. La complicidad. Por ahí va la cosa.
SOBREVIVENCIA: Sí. No es fácil ser cómplice. No con cualquiera. No hay problema con eso de la "envidia". Gracias por tus palabras, "patas".
FLOR: No quiero pensar mucho en eso. Demasiados fiascos en mi vida. Pero me gusta.
ZORRA: Usted siempre tan lúcida. Lástima que ya no sea un adolescente. Aunque sigo con las pajas, aunque mentales claro está. Mi abuelo también delira. La verdad espero que no haya sido la Paty. Se veía muy triste.
FRODITA: A algunos profes uno les guarda cierto cariño. Hay otros que uno se encuentra por ahí y ni se acuerdan de tu nombre. Bueno, quizás es mejor. Gracias F.
hace un par de años, el hermanito menor de una amiga me confesó que estaba enamorado de mí. Igual que tu tía Paty sólo sonreí. Qué le puedes decir a un pendejo de 5 años que cree que está enamorado, por muy tierno que sea.
Leyendo tu post me acordé de él y no quiero ni imaginarme qué va a pensar de mí en 15 o 20 años más. Qué triste!
Saludos
ke extraño es eso, d ke la gente t conozca de siempre y tu no tngas ideas d kien se trata, t conocieron cuando eras chico, mi memoria es buena pero no para tanto :P, me gusto tu blog, lo estare visitando bye
que bello recuerdo...
saludos negrito, visitanos
Las Gordis
Qué bonito relato, cómo pasan los años y van cambiando los vecinos, a todos nos pasa en cualquier parte del mundo.
HOLA, ES UNA HISTORIA QUE ME ENCANTÓ, DE VERDAD.
ESPERO NO TE MOLESTARA QUE TE DEJÉ COMO CONTACTO EN MI BLOG.
SALUDOS DE EDUARDO CAVIERES.
utaaaaaa que buen relato de la tia paty...como generalmente son maestras las del kinder y eso las mujeres es dificil que nos enamoremos jajaja en fin...ya tenia rato perdida, cuidate y mucho.
Me hiciste recordar a mi infancia, cuando tenía 6 o 7 años, que me pasó algo similar (no!!!!!, con la tía Paty noooo!, con una canción!). No me acordaba la letra de Aurora (una marcha argentina), y lo peor es que una grandulona que tenía al lado me retó :S
En fin, que lindo que es recordar las cosas de nuestra infancia de vez en cuando... entra una nostalgia y esa sensación rara en el pecho, que ganas de volver a ser chica...snif...snif
ISA: Quién sabe si en un tiempo más termina por gustarte el hermano menor de tu amiga. A no cerrar la puerta. Es triste. Claro que sí.
PATTY: Qué coincidencia. Por el nombre digo. Espero no seas "mi tía". Gracias por tus comentarios. A estas alturas uno ya ni se acuerda de las caras. Menos de los nombres. Veré tu blog. Salud!
GORDAS&BORRACHAS: Sí, es un buen recuerdo, pero sólo eso. Me dejaré caer en el blog de ustedes. Salud!
MARTIN BOLIVAR: Gracias por la visita. Leeré el tuyo también. Los vecinos se van. Siempre se van. No sé por qué.
EDUARDO: Gracias hombre. No te preocupes de más. No me molesta el link. Al contrario. Gracias. Saludos.
VIVIANA: No te pierdas, como sí lo hizo Patty, que me abandonó a temprana edad. Ja! Salud!
JUSTAGIRL: Tienes razón. Es una sensación un tanto extraña. La infancia suele visitarnos sin previo aviso. Hay que dejarla entrar, aunque a vaeces hay que echarla con una buenas patadas en el culo.
shanfle!!!
y era la tía patty?
nunca supiste?
qué pasó?
jajaja así que la primera paja se la dedicaste a ella!!! xD
saludos!
Mejor conservarla como se quedó en tu recuerdo, no???
Besos
Es hermoso conservar a las personas como nos acordamos de ellas, o en todo caso ver en como son ahora la hermosura que nos ha robado el corazón.
Un abrazo Negrito.
Intruseando llegue por aqui....que lindo escribes y lindos recuerdos del jardín tambien...yo en esa epoca di mi primer beso...lacha desde chica...te invito al mio..
Saludos,
Claudia
JAVILINA: La verdad me asusté. No tengo nada claro. Sí, una de las primeras pajas. Cómo olvidarla.
FLOR: Sí. Mejor dejarla tal cual. La cara que recuerdo ahora claramente no es la misma. Son las cosas.
CAPSULA: El pasado es bien difícil. No quiero que me roben más.
CLAUDIA: Gracias por tus elogios. ¿Lacha desde chica? Excelente. Me dejaré caer en tu blog AHORA.
¿Qué es mejor: quedarse con la intriga o averiguarlo y quizá llevarse una decepción? Yo lo he pensado y como con miles de preguntas no tengo respuesta.
Saludos,
>> a l e x i s
-¿como se inicio el incendio?
-No se. estaba en llamas cuando me acosté.
visita chilesiguesocialista.blogspot.com
saludos
errecé
Primera vez que pasao por acá... y no me arrepiento... Puro Chile... cada vez que leo o digo parte de mi himno se produce algo muy fuerte en mi piel... es algo quenno concibo... es hermoso sentir eso...
La tía Paty... mi Tiá Gigi... es muy similar,,, ajjaja..
OK... te dejo mi saludos por acá... nos blogeamos
http://jufrahemi.blogspot.com/
ooh!
me hiciste recordar a mi tía de kinder!!!
dónde estará mi tía Silvia???
T_T!
es difícil olvidar a la primera persona que de la mano te enseña tus primeras canciones, te da tus primeros retos en público, etc...
lindo post!!!yo también recuerdo hartas cosas de cuando era una little girl...
besitos negrito!!!
TanGuis_________*
2 alternativas: olvidarla o recordar su antigua imagen.... era ella?... ojala no...
A mi también me gustaba la tia del jardín... se llamaba Jeannete.... sólo que ella lo escribía Yanet y eso era un poco matapasiones... pero yo no lo sabía entonces..
suerte... que le vaya bien
Publicar un comentario
<< Home